
Problemas de Comportamiento: Saltos
Los perros saltan de manera natural, por felicidad al encontrarse con alguien, para liberar exceso de energía que tienden a acumular. Pero no por natural hay que permitir que lo hagan sin límite, ya que puede ser peligroso para el propio perro, en especial si se trata de perros grandes, o para el resto de la familia, sobre todo si hay niños pequeños o gente mayor en casa.
Los perros saltan
Los cachorros saltan sobre su madre cuando ésta regresa tras una ausencia y ese comportamiento lo trasladan al recibimiento que se le da cualquier miembro de la familia que llega a la casa.
En alguna ocasión, los perros pueden saltar para mostrar dominancia sobre otro perro u otra persona. Si alguna vez viste a un perro saltar sobre el lomo o sobre el cuello de otro perro, esa es la manera de demostrar superioridad.
Detener el comportamiento de saltos
Los saltos pueden ser frenados en varias maneras. Sin embargo, muchas personas no utilizan las técnicas adecuadas, prestando demasiada atención y, por tanto, reforzando su comportamiento.
En realidad, cuando tu perro salta, te está diciendo “¡Mírame! ¡Acaríciame! ¡Juega conmigo!”, cuando saltan sobre ti. Si los miras y les das la atención deseada, harás exactamente lo que ellos quieren y efectivamente estarás recompensando el mal comportamiento.
Aunque le retires sus patas o los empujes a un lado, esta actitud no será efectiva a largo plazo porque lo harán de nuevo, sabiendo que la atención adicional está en camino. Si gritas o te enfadas, sólo lograrás confundirlo, pudiendo crear situaciones potencialmente peligrosas cuando un perro no sabe cómo recibir a un extraño en la casa.
Cómo ignorar adecuadamente a tu perro
Como muchos comportamientos del perro que buscan llamar la atención, los saltos pueden ser controlados ignorando al perro.
La forma de ignorarlo es no hacerle caso y continuar con tus cosas, sin hacer contacto visual, hablarle o tocarlo durante los primeros minutos tras ingresar a la casa. Esto puede ser difícil de hacer, y si tienes una familia, deberás establecer reglas para que todos los miembros de la familia cumplan.
Para muchos perros, esa inmediata atención puede incluso causar ansiedad por la separación, generando problemas también cuando te vas de casa.
No debes ignorar a tu perro para siempre, solo hasta que se relaje, tranquilice y deje de saltar. Una vez que te demuestran que están lo suficientemente calmados, tú puedes recompensarlos suavemente, sin volver a despertar la excitación con palabras fuertes o gestos exagerados, pero ofréceles atención en forma tranquila y con alguna galletita, no estaría mal. La meta en este caso es enseñarle que solo tendrá tu atención cuando esté calmo y espere pacientemente por ti.